miércoles, 28 de octubre de 2015
Mejor día de la vida de mi abuela Manuela
El mejor dia de mi abuela fue cuando nació su primera hija, pues ella se
sentía muy feliz. Luego la tuvo que dejar en la incubadora durante un mes, porque había nacido con 8 meses. Pero ella se sentia súper feliz de tener una niña tan
pequeñita en sus brazos.
Biografía de mi abuelo José
Mi
abuelo nació en1941, ya pasada la guerra, pero aún había mucha
hambre. Era el mayor de 6 hermanos, por lo cual el que pasaba
más necesidades.
Empezó a trabajar con 8 años acarreaando el agua a
su padre para hacer cisco; empezaba a las 6 de la mañana hasta las 7
o 8 de la tarde con solo un trozo de pan, y algunos días ni eso. Pero
eso no le impedía ser travieso y risueño.
Se fue a la mili
con 21 años y estando allí cayó su madre enferma y estuvo 7 meses
sin que le dieran permiso para salir; le tocó un capitán bueno y le
dio permiso para salir, poder ver a su madre y darle de comer a sus
hermanos. Cuando volvió de la mili, empezó a trabajar de arriero con
unos mulos acarreando arena etc. Luego se casó, tuvo cuatro hijas.
Cuando
estaba mejor en la vida, cayó enfermo, pero se recuperó y ahora
disfruta con sus nietos en un campo con nuestro ganado.
El mejor dia de la vida de mi abuelo Ángel
El mejor dia de su vida fue cuando se casó, pues se lo pasaron muy bien con la familia y los amigos. Lo celebraron en el Bar de Las Torres, en la Alameda del tren, donde ya no queda nada de ese sitio. Habia alrededor de 100 personas y el menú era chocolate y pasteles, refrescos de bebida y aguardiente.
Aunque tambien un dia muy feliz para él fue el dia que tuvo a sus hijas.
lunes, 26 de octubre de 2015
Mejor día de mi hermana
Nazareth
es mi hermana tiene 24 años y vive en Utrera.
El
mejor día de su vida fue el 2-10-2000, cuando nació su
hermana,
llamada Carmen Marín González.
Fue
la primera en cogerla en brazos, se sintió feliz de ser la hermana
mayor. Con tan solo 10 años ese fue su mayor regalo e ilusión que
le pudo traer su madre al mundo, su mejor día.
Mejor día de mi abuela Ana María
-->
Mi
abuela me ha contado que ella ha tenido muchos días importantes,
pero el que más recuerda casi todos los días y con más importancia
es cuando nació su primer hijo vivo, el mayor de todos, llamado
Francisco. Ese fue el mejor día por dos cosas: en primer lugar,
porque fue su primer hijo; y en segundo, porque para ella fue el más
importante, porque a día de hoy desgraciadamente ya no vive.
Cuando
el médico le dijo a mis abuelos que iban a a ser padres de un niño
empezaron a dar saltos de alegría, porque después, de mucho tiempo
intentándolo, su sueño se iba a hacer realidad pronto.
Ahora
me imagino la cara de mi abuela, cuando le comunicaron que iba a
hacer madre, y me gustaría haber estado allí para ver la cara que
pondría.
Mejor día de mi abuela Setefilla
El mejor día de ella fue cuando nacieron sus hijos Francisco,
Rafael, Manuel, Carmen y Setefilla. La primera en nacer fue Carmen,
el 26 de octubre de 1966; dos años después nació Manuel, el día 6
de Diciembre de 1968; después nació mi padre, Francisco, el 1 de
Abril de 1971; un año después nació Rafael el 25 de Junio de
1972. La última en nacer fue Setefilla el 4 de septiembre de 1975. Y
después sus otros mejores días fueron cuando nacieron sus nietos:
Carmen María, Lidia, Andrea, Roberto, Francisco “yo”, David,
Hugo, Patricia y Gonzalo.
El mejor día de mi abuela Isabel
El
mejor día de mi abuela fue cuando se casó con mi abuelo, dice que
fue triste porque hacía 2 años y 2 meses desde que se había muerto su
hermano de 18 años, que murió ahogado en el río; pero a la vez
alegre porque se estaba casando con el hombre que ella quería.
En su
época se casaban muy pronto. Ella se casó con 24 años con un señor
llamado Isidro de 30 años. A pesar de la edad, se casaron y
fueron muy felices.
Mejor día de mi abuela Dolores
El mejor día de mi abuela fue cuando
se compró su primera casa en Lora del Río, porque le costó mucho
esfuerzo y trabajo para conseguir lo que ella quería. Tener la casa
suponía también que iba a vivir con su marido y sus dos hijas y la
iba a poner como quería.
Por otra parte, fue el mejor día porque nunca
había tenido una casa para ella y para su familia y siempre había
vivido con sus padres hasta que empezó a trabajar y empezó a juntar
para comprarse la casa que ella quería.
Poco a poco, empezaron teniendo más
cosas. También le gustaba la casa porque era muy grande
y tenía mucho espacio.
Biografía de mi abuela Dolores
Dolores 1-5-1947 Nació
en Fuentes de Andalucía, tiene 68 años: tiene 7 hermanos, dos niñas
y cinco niños. Se tuvo que ir muy pronto a trabajar con su padre;
también tenía que cuidar al más pequeño de sus hermanos.
Se fue a vivir a Lora del
Río con 17 años, donde conoció a mi a vuelo Francisco (14-1-1947)
y los dos empezaron a salir. Se casaron el día 5-10-1969 .
Se fueron a trabajar a
Francia, en el campo, en la vendimia y cogiendo tomates. También
trabajaron en Toledo en
la vendimia, hasta que juntaron lo suficiente para comprarse su
primera
casa.
Al poco tiempo, nació
su primera hija, el 21-1-1973, Maria Dolores. Siguieron trabajando,
pero ya en Lora cogiendo naranjas, cebollas, algodón. Años más
tarde, tuvieron la segunda niña, el 14-6-1979, Setefilla.
Con 60 años, por fin,
dejaron de trabajar .
MI abuela Pepa
Nació
el 22 de abril de 1940. Un buen día, con 5 años, iba por la calle
cuando tropezó y se rajó la cara y las vecinas le dieron muchos
algodones hasta que llegó al hospital.Todavía conserva la marca.
Ella
nunca iba al colegio, salvo algunos días, porque su madre cayó
enferma en la cama y no podía cuidarlos.
El día
más triste de su vida fue cuando murió su madre en 1948, con sólo
8 años. Sus tías por la parte de su padre la criaron.
La
pusieron de pequeña a coser hasta que tuvo 16 años, donde se lo
pasaba muy bien con las amigas que hizo. En esa época ya ella cosía
por su cuenta; después, con 17 años se echó novio y su tía no
quería que salieran y estuvieron 7 años de novios sin ir a la
feria, sin ir al cine y sin ir a dar paseos ni nada.
Con 25
años un buen día en un 28 de noviembre en 1965 se casó y fue de
viajes de novio a Madrid unos 7 días. Tiene 3 hijas,Isabel, María
José, Mercedes.
Isabel
(mi madre) iba al colegio de las Mojas y le mordió un perro parecido
a un Doberman y lo pasaron muy mal, la llevó al médico y se celebró
un juicio y pusieron en cuarentena al perro pero mi madre ganó el
juicio. Esto ocurrió en el año 1973. Su marido trabajaba en la
Petra de tornero y han sido y son felices.
Mi abuela Isabel
![]() |
Mi abuela Isabel y mi padre |
Con el
paso del tiempo, se tuvo que ir a vivir al campo “La Viñuela”,
y no puedo ir a la escuela porque vivía en el campo, y a los niños
que no iban a la escuela se les asignaba una familia rica para que le
hicieran las tareas y ganarse un dinerillo. Fue entonces cuando la
señora la ayudó para que pudiera hacer la comunión.
Eran 4
hermanos y uno se murió porque en esa época tenían la costumbre de
bañarse en el río después de trabajar y se ahogó. Para ella fue
muy duro.
Después
de 2 años y 2 meses se casó con Isidro Aguilar Roldan, nacido el 11
de Marzo de 1931 en Lora del Río, hijo de Francisco Aguilar Ramos
nacido en Lora del Río y de Rosario Ramos Paredes nacida en
Constantina, del cual se enamoró y con el que se casó, con 24 años
y él con 30. Se fueron a vivir al campo, cuidando vacas. Tuvieron 4
hijos: Rosario, Isabel, Fernando y Francisca.
Cuando
estos fueron mayores se fueron a vivir a Lora del Río donde viven
actualmente.
Biografía de mi abuela Setefilla
.Nació el 18 de Julio de 1946, vivió en la Roda de Abajo en la calle Colón. Fue una niña de la posguerra, era feliz en la casa con su abuela Dolores y su abuelo Pepe, que era el único cartero que había en Lora. Tenia un hermano de cuatro años más chico que ella que se llamaba Pepe, igual que su abuelo. eran dos hijos que se querían mucho y se conformaban con lo que tenían.
Después, a los 10 años se vino a vivir a la calle Orbaneja, a una casa que compró su padre con el dinero que ganaba en albañilería. Aquí termina de hacer su juventud hasta que se casó con Antonio “ Mi abuelo”.
Luego nacieron sus hijos: primero, una mujer Isabel Mª, mi madre, el 14 de abril de 1973; a los tres años su hija Mari de los Ángeles, el 1 de Marzo de 1975. A los tres años nació Setefilla el 5 de Julio de 1978; y el último, Antonio el 9 Febrero de 1981. A día de hoy tiene seis nietos, cinco niños y una niña.
Después, a los 10 años se vino a vivir a la calle Orbaneja, a una casa que compró su padre con el dinero que ganaba en albañilería. Aquí termina de hacer su juventud hasta que se casó con Antonio “ Mi abuelo”.
Luego nacieron sus hijos: primero, una mujer Isabel Mª, mi madre, el 14 de abril de 1973; a los tres años su hija Mari de los Ángeles, el 1 de Marzo de 1975. A los tres años nació Setefilla el 5 de Julio de 1978; y el último, Antonio el 9 Febrero de 1981. A día de hoy tiene seis nietos, cinco niños y una niña.
Mi abuela Carmen
-->
-->
Mi abuela Carmen Ruíz
Lobato, nació el 25-9-40 en Arahal, ha tenido dos hijos: Carmen
González Ruìz, mi madre; y Antonio González Ruìz. Su juventud ha
sido muy mala pues todo el día estaba trabajando en el campo para
dar de comer a sus hijos. A los 17 años empezó a conocer a mi
abuelo, Miguel González Montilla, que ra hijo único y había nacido
el 19-12-38 .
Se casaron a los 25
años; su boda fue muy alegre, y fueron felices todas sus familias.
De viaje no se pudieron ir porque en esa época no había tanto
dinero. Lo que tenían para la celebración era lo que habían ganado
durante dos años y medio.
Su vidad ha sido muy
feliz, menos su juventud, porque estaban todo el día trabajando en
un campo y viviendo en una casilla.
Cuando se casó, se
compraron un piso en Arahal con sus dos hijos y su marido. Unos
meses más tarde emepzaron a tener más dinero y decidieron comprar
los muebles del piso. Cuando ya lo tuvieron todo, fueron una familia
feliz con los dos hijos.
Biografía de mi abuela Remedios
Mi abuela se llama Remedios Domenech Domenech, nació el 1 de marzo de 1927 en Guadalcázar (Córdoba). Sus padres eran Virtudes e Indalecio.
Empezó a trabajar con tan solo 11 años en la finca de su padre, y ayudaba a su madre a cuidar de sus hermanos pequeños.
Cuando mi abuela tenía 15 años, conoció a mi abuelo, Rafael García Fernández. Se casaron con tan solo 18 años, allí en Guadalcázar; allí tuvieron a sus tres primeros hijos: Rafael, Isabel e Indalecio.
Después de un tiempo, cuando los niños ya tenían unos años, se mudaron a Lora Del Río, porque mi abuelo encontró allí trabajo para cuidar una finca.
A los pocos meses, mi abuela dio a luz a su cuarto hijo llamado Antonio; seguidamente, se quedó embarazada de su quinto, el cual se iba a llamar Francisco.
Todos empezaron a trabajar con tan solo trece años, unos antes y otros después.
A los pocos años de ya tener una casa en condiciones y casi su vida hecha, se quedó de nuevo embarazada de una niña, con el nombre de María, mi madre, que nació el 7 de Febrero de 1963.
Al año nació el pequeño de todos, Manuel, que completó la familia García Domenech.
María y Manuel fueron los únicos que fueron al colegio; mientras tanto, los otros estaban trabajando en la finca. No estuvieron mucho tiempo en el colegio, solo hasta los quince años.
Cuando Rafael, el mayor de todos, tenía 25 años y Manuel, y el más pequeño tenía 6 años, se fueron a vivir a El Priorato, donde mi abuelo Rafael moriría el 15 de Junio de 1993.
Mi abuela tuvo que sacar a sus hijos adelante, algunos ya tenían la mayoría de edad, mientras tanto los más pequeños no habían entrado en la adolescencia. Los mayores consiguieron trabajo en otros pueblos o ciudades. Uno de los mayores, Indalecio, se fue a vivir a Barcelona, allí se casó y tuvo sus hijos: a día de hoy sigue viviendo allí con sus hijos y nietos.
Francisco, el tercero más pequeño, se fue a vivir a Carmona, donde también se casó, y tuvo sus tres hijos.
Los demás se quedaron en El Priorato, donde viven a día de hoy, algunos con sus hijos y otros casados, menos el pequeño que, aunque a día de hoy ya tiene 40 años, sigue soltero,
Mi abuela falleció el 6 de Marzo del 2010, aunque ya llevaba ingresada una semana, pues a finales de Febrero, una mañana le dio un derrame cerebral. Estando en el hospital cumplió sus 82 años.
Actualmente, cada hijo ya tiene su vida hecha, hoy en día somos 16 nietos.
jueves, 22 de octubre de 2015
Biografía de mi abuelo Vicente
Mi
abuelo
nació
el 31 de Mayo de 1937.
Me
explicaba que desde su pueblo, se oían como caían las bombas en
Belchite y se veían pasar por el cielo los aviones, alguna vez
también caían en su pueblo, Plenas, y él, que era pequeño tenía mucho miedo.
Sus padres eran labradores y pastores.
En la escuela estudió lo
básico, que era lo que la mayoría de los niños estudiaban en
aquella época; hizo el servició militar en Zaragoza, que duró 15
meses.
Como en su pueblo no había demasiado trabajo, a la edad de 17
años decidió con un grupo de amigos emigrar a otras tierras, donde
hubiera más trabajo y pudieran ganarse la vida. Así que cambió de
provincia, y se fueron a Castillonroy (Huesca), ya que un amigo
tenía una tía allí. Enseguida encontraron trabajo, mi abuelo se
puso a trabajar de tractorista. En el pueblo en aquella época se
hablaba catalán, porque está al lado de la frontera de Cataluña, por lo que le costaba entender lo que decían, pero con el tiempo
terminó hablando catalán. Algunos de sus amigos se volvieron para su
tierra, pero como mi abuelo le gustaba el pueblo y la gente se quedó.
Allí conoció a mí abuela María del Carmen Llonch Garreta, hija de
Francisco Llonch Llagüerri (de Castillonroy) y Carmen Garreta Badía
(de Albelda). Mi abuela era una muchacha muy guapa y muy tímida,
dice mi abuelo, así que se puso a cortejarla: un día de verano
estaba trillando en la era con las mulas y la invitó a subir al
trillo y dar unas vueltas por la era, mientras la paja se iba
separando del grano, (lo que ahora hacen las cosechadoras), y así se
enamoraron y un día decidieron casarse.
Mi abuela en su casa tenían
tierras, a sí que mi abuelo se quedo a vivir en la casa con su mujer
y sus suegros y trabajar las tierras. Tuvieron dos hijos, primero una
niña, que la llamaron Gloria (mi madre) y seis años después
tuvieron un niño llamado Ismael (mi tío).
B.T.P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)