lunes, 16 de noviembre de 2015

La felicidad


En primer lugar, para mí la felicidad es sentirme a gusto conmigo mismo.
En segundo lugar, sería tener gente de mi familia a mi alrededor y que me den cariño .
En tercer lugar, la felicidad mí es llevarme bien con mis amigos y con mi familia.
Por otra parte, para mí tiene más importancia la felicidad que el dinero, pues el dinero no lo es todo porque el dinero no te hace feliz, lo que te hace feliz es estar apoyando a la gente que se encuentra mal para que esas personas se sientan felices. Para ello, les tenemos que apoyar en todo y darles un hogar porque todo somos iguales.
Para concluir,  no ser feliz es que no tengas amigos ni familia que te apoye en los momentos más duros y malos que tenga uno.

Texto instructivo: cómo se hace un mueble


El primer paso sería hacer el plano de mueble.
El segundo paso, a partir del plano, se corta la madera por piezas y a la media que pone en el plano.
A continuación, después de tener la madera cortada a la medida, se monta el mueble; a continuación se lija con una lija gruesa para tapar todos los poros del mueble.
Cuando ya está montado y ligado, se prepara para pintar, se leda tinte y se le da tapaporos.
Una vez que está seco se lijan los poro y, por último, se le da la terminación.

La felicidad


En primer lugar, para mí ser feliz es estar contento por hacer algo bien o porque te sientes bien en ese día.
En segundo lugar, si te sientes a gusto contigo mismo y disfrutas de ese momento en la vida.
Por otra parte, estar feliz o contento es que estés con tus amigos o familiares contando cosas de lo que haya sucedido a alguien y os haga reír alguna tontería que se diga.
También, si alguien de una reunión o grupo de gente reparte "buen rollo" entre ellos o hay un buen ambiente donde te gusta estar hablando.
Por ultimo, pienso que lo mejor es regalarle una sonrisa día a día, aunque muchas veces la vida nos da disgustos.

Texto instructivo: Cómo se hace una reja


Antes de comenzar a fabricar la reja, hay que comprar el material que necesitas: pletinas, gatos, barras de hierro...
En primer lugar, medimos las pletinas y cada X cm se hacen los agujeros; después cortamos las barras.
A continuación, metemos las pletinas en la máquina prensadora para hacer los agujeros en la marcas que hicimos antes. Cuando hayamos hecho los agujeros, las pletinas se doblan y hay que enderezarlas con el martillo a ojo si no tienes otra maquina que te ayude a enderezarla.
Ahora se ponen las dos pletinas con los agujeros encima del banco de trabajo y empezamos a meter las barras por las pletinas.
Una vez metidas todas las barras, se igualan al borde de la pletina y se agarran con los gatos al banco de trabajo.
Para ver si las pletinas están rectas, se coge un metro y, de esquina a esquina, se mide y se iguala (Todo esto a ojo si no tienes máquinas que te ayuden).
Una vez hecho esto, se sueldan las barras a la pletina y se quitan los gatos y con la radial, o rotaflex, se quita lo que sobre de haber soldado las barras.
Por último, se bajan del banco de trabajo las rejas ya terminadas y se pintan del color que hayan pedido.

La felicidad



En primer lugar el ser feliz es estar contenta con nosotros mismos y con lo que tenemos en nuestro alrededor.

En segundo lugar, sería sacar buenas notas en todas las asignaturas, que no me castigaran ni me riñeran por nada y poder estar con el móvil y viendo la tele todo el día.

Por último, sería feliz si no tuviera que ir al colegio y no tener que estudiar ni hacer deberes.

En conclusión, ser feliz sería estar todo el día libre, viendo la tele, cogiendo el móvil, dormir ....

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Mini biografía e mi abuelo Manuel Fernández Meléndez

Mi abuelo se llama Manuel Fernández Meléndez y nació en Écija, pero sus padres decidieron venirse a vivir a Lora del Río con sus hermanos y hermanas y aquí salia a jugar todas las tardes. Conoció a mi abuela, quedaban para ir al cine y pasear hasta que se casaron y tuvieron 4 hijos: mi padre, Francisco Javier,  y mis tios Rafael, José Manuel y Juan, pero mi tío Juan falleció.

miércoles, 28 de octubre de 2015

Mejor día de la vida de mi abuela Manuela

El mejor dia de mi abuela fue cuando nació su primera hija, pues ella se sentía muy feliz. Luego la tuvo que dejar en la incubadora durante un mes, porque había nacido con 8 meses. Pero ella se sentia súper feliz de tener una niña tan pequeñita en sus brazos.