Mostrando entradas con la etiqueta RAG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAG. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Texto instructivo: Cómo adjuntar un archivo a un correo electrónico

  1.  Para mandar un correo electrónico, en primer lugar tienes que tener una cuenta. En segundo lugar, debes meterte en ella: a la izquierda de la pantalla te sale un letrero rojo que pone redactar, púlsalo. Después pones la dirección de correo electrónico de la persona a la que se lo quieras enviar. El siguiente paso es poner un asunto para saber de qué va el correo. A continuación, pulsar el clic que te sale debajo del todo, buscar el documento, pínchalo y rápidamente se envía. Por último hay que asegurarse de que el correo se ha enviado correctamente.

La felicidad

En primer lugar, para mí la felicidad significa ayudar a la gente, cuidar de las personas que me importan Hay que ayudar a todo el mundo con cualquier cosa: en consejos, deberes, lo que necesiten. También debemos cuidar las amistades y a nosotros mismos para ser feliz.
Además ser feliz también es estudiar para que el día de mañana tengamos un trabajo lleno de felicidad.
No ser feliz, para mí significa estar encerrada en casa, no hacer nada en clase, no poder ayudar a la gente que te importa...
Por último decir que, si no somos felices, tampoco podremos hacer felices, tampoco podremos hacer felices a los que nos rodean.

La felicidad es lo más importante que hay en la vida.

lunes, 26 de octubre de 2015

Mejor día de mi abuela Ana María


-->
Mi abuela me ha contado que ella ha tenido muchos días importantes, pero el que más recuerda casi todos los días y con más importancia es cuando nació su primer hijo vivo, el mayor de todos, llamado Francisco. Ese fue el mejor día por dos cosas: en primer lugar, porque fue su primer hijo; y en segundo, porque para ella fue el más importante, porque a día de hoy desgraciadamente ya no vive.

Cuando el médico le dijo a mis abuelos que iban a a ser padres de un niño empezaron a dar saltos de alegría, porque después, de mucho tiempo intentándolo, su sueño se iba a hacer realidad pronto.

Ahora me imagino la cara de mi abuela, cuando le comunicaron que iba a hacer madre, y me gustaría haber estado allí para ver la cara que pondría.

Biografía de mi abuela Remedios


Mi abuela se llama Remedios Domenech Domenech, nació el 1 de marzo de 1927 en Guadalcázar (Córdoba). Sus padres eran Virtudes e Indalecio.

Empezó a trabajar con tan solo 11 años en la finca de su padre, y ayudaba a su madre a cuidar de sus hermanos pequeños.

Cuando mi abuela tenía 15 años, conoció a mi abuelo, Rafael García Fernández. Se casaron con tan solo 18 años, allí en Guadalcázar; allí tuvieron a sus tres primeros hijos: Rafael, Isabel e Indalecio.

Después de un tiempo, cuando los niños ya tenían unos años, se mudaron a Lora Del Río, porque mi abuelo encontró allí trabajo para cuidar una finca.

A los pocos meses, mi abuela dio a luz a su cuarto hijo llamado Antonio; seguidamente, se quedó embarazada de su quinto, el cual se iba a llamar Francisco.

Todos empezaron a trabajar con tan solo trece años, unos antes y otros después.

A los pocos años de ya tener una casa en condiciones y casi su vida hecha, se quedó de nuevo embarazada de una niña, con el nombre de María, mi madre, que nació el 7 de Febrero de 1963.
Al año nació el pequeño de todos, Manuel, que completó la familia García Domenech.

María y Manuel fueron los únicos que fueron al colegio; mientras tanto, los otros estaban trabajando en la finca. No estuvieron mucho tiempo en el colegio, solo hasta los quince años.

Cuando Rafael, el mayor de todos, tenía 25 años y Manuel, y el más pequeño tenía 6 años, se fueron a vivir a El Priorato, donde mi abuelo Rafael moriría el 15 de Junio de 1993.

Mi abuela tuvo que sacar a sus hijos adelante, algunos ya tenían la mayoría de edad, mientras tanto los más pequeños no habían entrado en la adolescencia. Los mayores consiguieron trabajo en otros pueblos o ciudades. Uno de los mayores, Indalecio, se fue a vivir a Barcelona, allí se casó y tuvo sus  hijos: a día de hoy sigue viviendo allí con sus hijos y nietos.
Francisco, el tercero más pequeño, se fue a vivir a Carmona, donde también se casó, y tuvo sus tres hijos.
Los demás se quedaron en El Priorato, donde viven a día de hoy, algunos con sus hijos y otros casados, menos el pequeño que, aunque a día de hoy ya tiene 40 años, sigue soltero,

Mi abuela falleció el 6 de Marzo del 2010, aunque ya llevaba ingresada una semana, pues a finales de Febrero, una mañana le dio un derrame cerebral. Estando en el hospital cumplió sus 82 años.

Actualmente, cada hijo ya tiene su vida hecha, hoy en día somos 16 nietos.